
Esta es una publicación traducida por IA.
La desinformación que se propagó junto con la ley marcial en Corea del Sur… ¿la verdad en medio del caos?
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Corea del Sur
- •
- Otros
Seleccionar idioma
Fuente: Comunidad online
¿Fake news junto al estado de sitio en Corea del Sur? ¿Cuál es la verdad?
El pasado 3 de diciembre, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró el estado de sitio a las 22:30 horas, provocando una explosión de información y rumores en las comunidades online y las redes sociales. En particular, la difusión de imágenes compuestas, como "fotos de vehículos blindados" y "avisos de toque de queda", causó una gran confusión. Si bien el estado de sitio se levantó el día 4, algunas noticias falsas continúan creando un clima de miedo y agravando la confusión.
Fuente: Comunidad online
Fotos de vehículos blindados y avisos de toque de queda... la verdad sobre las noticias falsas
Inmediatamente después de la declaración del estado de sitio, en las comunidades online circularon rápidamente imágenes compuestas de vehículos blindados desplazándose por el centro de Seúl junto con una imagen compuesta que decía: "Restricción de circulación después de las 23:00 horas".
Tras la verificación, se descubrió que algunas de las fotos de vehículos blindados fueron tomadas en otras situaciones, y que el aviso de restricción de circulación era una imagen manipulada. Sin embargo, estas noticias falsas obtuvieron credibilidad a través de algunos medios de comunicación, lo que aumentó la confusión.
En particular, circularon rumores sobre la censura de palabras clave y la censura de internet relacionadas con el estado de sitio, incluso en grandes plataformas como Daum Kakao y Naver. Sin embargo, estas afirmaciones son falsas, y las plataformas lo han negado.
Fuente: Comunidad online
El trasfondo de la difusión de noticias falsas y la respuesta
Inmediatamente después de la declaración del estado de sitio, en algunas comunidades de Daum Kakao se formaron redes de comunicación de emergencia, como Discord o Telegram, para prepararse para la censura de internet. En ciertas comunidades, la publicación de avisos que prohibían el uso de palabras clave relacionadas con la política alimentó el rumor de que se había iniciado un "régimen de vigilancia".
En Daum Cafe, se planteó la duda de que ciertas palabras clave no aparecieran en la lista de tendencias, pero un responsable de Kakao afirmó que "las tendencias se seleccionan en función del tráfico", desmintiendo así las afirmaciones de censura debido a un régimen de vigilancia tras la declaración del estado de sitio.
Asimismo, en Naver, se sospechó que se había iniciado la censura debido a errores de acceso en los servicios de noticias y cafés en la misma época. Sin embargo, Naver lo explicó como "un error temporal debido al aumento repentino del tráfico", desmintiendo las sospechas de censura.
Estado de sitio y confusión informativa… lecciones aprendidas
Este incidente del estado de sitio muestra lo rápido que se pueden difundir las noticias falsas en situaciones de emergencia y la gran confusión que pueden causar entre el público. En particular, la información manipulada, como las fotos de vehículos blindados y el aviso de restricción de circulación, trascendió el simple rumor y llegó a influir incluso en algunos informes de prensa.
Las principales plataformas, como Naver y Kakao, negaron enérgicamente la existencia de un "régimen de censura", pero la difusión de noticias falsas ya había generado inquietud en muchas personas. Esto nos recuerda una vez más la importancia de la fiabilidad de la información y de las fuentes verificadas en situaciones de emergencia.
¿Qué es el estado de sitio en Corea del Sur?
Alrededor de las 22:25 horas del 3 de diciembre de 2024, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, declaró el estado de sitio en todo el país.
Contexto y contenido de la declaración del estado de sitio
El presidente Yoon alegó que una "fuerza antinacional" estaba intentando derrocar al gobierno, y criticó al partido de oposición, el Partido Democrático de Corea, por "paralizar" el gobierno con acciones como la reducción del presupuesto de 2025. Calificó esto como un "intento de derrocar el sistema de la libertad y la democracia", y declaró el estado de sitio para "eliminar a los infames elementos antinacionales pro-Norte y proteger el orden constitucional libre".
Aproximadamente una hora después, el General Park An-soo, Jefe del Estado Mayor del Ejército, nombrado por el presidente Yoon como comandante del estado de sitio, anunció que el decreto número 1 del estado de sitio entraría en vigor a partir de las 23:00 horas. Esta orden incluía la prohibición de toda actividad política, el control de los medios de comunicación, y la prohibición de huelgas y manifestaciones.
Reacciones y consecuencias
La declaración del estado de sitio provocó una reacción inmediata. Tanto los políticos de la oposición como de la mayoría, así como los ciudadanos, salieron a las calles a protestar. Los miembros del parlamento se reunieron de urgencia y aprobaron una resolución para exigir la revocación del estado de sitio.
Finalmente, alrededor de las 04:30 horas del 4 de diciembre, el presidente Yoon y su gabinete revocaron el estado de sitio. El estado de sitio duró aproximadamente seis horas.
Medidas posteriores
Tras la revocación del estado de sitio, el partido de oposición inició el proceso de impeachment contra el presidente Yoon, e incluso miembros del partido gobernante exigieron su renuncia. Varios altos funcionarios, incluyendo al ministro de defensa, dimitieron, y se iniciaron las investigaciones sobre los oficiales militares implicados en la aplicación del estado de sitio.
Este incidente provocó preocupación sobre la estabilidad política y la democracia en Corea del Sur, y atrajo la atención de la comunidad internacional.
Principales diferencias entre el partido gobernante y el partido de oposición
1. Definición:
- Partido gobernante: Partido al que pertenece el presidente, que colabora con el gobierno en la gestión del país.
- Partido de oposición: Los demás partidos que no pertenecen al partido gobernante, con la función de controlar y vigilar al partido gobernante.
2. Función:
- Partido gobernante: Coopera con el presidente y el gobierno para establecer y ejecutar las políticas nacionales.
- Partido de oposición: Critica las políticas del partido gobernante, ofrece alternativas y mantiene el equilibrio.
3. Responsabilidad:
- Partido gobernante: Asume la principal responsabilidad de la gestión del país y recibe críticas en caso de fracaso.
- Partido de oposición: Tiene la responsabilidad de supervisar al partido gobernante y señalar sus errores.
4. Relación de poder:
- Partido gobernante: Está aliado con el presidente, lo que le da una ventaja en la promoción de políticas.
- Partido de oposición: Controla al partido gobernante y, a veces, se opone a las políticas del gobierno.
Estas diferencias contribuyen a que el partido gobernante y el partido de oposición mantengan un equilibrio, contribuyendo al desarrollo de la democracia.